Según la norma ISO 26.000, la Responsabilidad Social es la “Responsabilidad de una organización ante los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente (…).” http://www.globalstd.com/pdf/rs-iso26000-2010.pdf Su finalidad es la sustentabilidad social, la cual asegura, a su vez, la sustentabilidad de la organización (empresa, institución) a largo plazo, pero con resultados (a corto y mediano plazo) en su imagen […]

Cada vez más los proyectos de desarrollo turístico tienen una fuerte impronta local e identitaria: emprendimientos gastronómicos de acuerdo a especialidades  locales,  fiestas tradicionales, actividades culturales, etc. Por otra parte, la generación de emprendimientos sustentables y empleos perdurables a lo largo del año, demandan un efectivo conocimiento del capital productivo, cultural y social del territorio. Para ello proponemos el relevamiento del patrimonio cultural, natural, social y productivo de los territorios […]

Durante los últimos años se han desarrollado en el país, diferentes programas con el objetivo fortalecer la descentralización y contribuir al desarrollo social y territorial. En  muchos casos, la estrategia de estos programas implica la participación conjunta del Estado nacional, de los gobiernos locales, del sector privado y de las organizaciones de la sociedad civil en la ejecución de políticas públicas. Sin embargo, muchas veces la diversidad de los actores […]

La formulación de proyectos y la elaboración de documentos para su presentación ante organismos de financiación, demandan un exhaustivo proceso de definición del problema a abordar, de planificación de actividades, diseño de indicadores para evaluar los resultados, que aseguren la factibilidad del proyecto, así como su evaluación. Desde aquí brindamos asesoramiento integral a la gestión del ciclo de proyecto a partir de la metodología del Marco Lógico. La metodología del […]